jueves, 23 de septiembre de 2021

Conectar computadoras en red

Paso #3

R/ Haz clic en "Inicio", en otra computadora, luego selecciona "Panel de control" y después "Grupo Hogar". Haz clic en "Unirse ahora". Ingresa el código para tu Grupo Trabajo y configura las opciones individuales de uso compartido. Presiona "Finalizar". Repite este paso con todas las otras computadoras.

Aquí te dejo un video en el cual tambien explico como conectar computadoras en red



Conectar computadoras en red

  • Paso #1
R/ Conecta todas las computadoras al router principal. Si son computadoras inalámbricas, haz clic en el icono "Red" en la bandeja de sistema, selecciona tu red doméstica y presiona "Conectar". Si necesitas conectarlas a través de cables Ethernet, conecta un cable en la parte posterior del router y de tu computadora.

  • Paso #2
R/ Haz clic en "Inicio", luego en "Panel de control" y después en "Grupo Hogar" en una computadora. Haz clic en "Crear un Grupo Hogar". Sigue los pasos del asistente y luego apunta la contraseña del "Grupo Hogar". Presiona "Finalizar".

Conectar computadoras en red

Cómo configurar varias computadoras en una red doméstica (En 3 Pasos)

R/ Si tienes un router que conecta tu computadora a Internet, también estás preparado para configurar una red doméstica. La red doméstica se conecta a través de un router central, el cual generalmente también actúa como tu fuente de Internet. Conecta tus computadoras a la red doméstica de forma inalámbrica o a través de cables Ethernet, dependiendo de las capacidades de hardware de tu computadora. Una vez realizada la configuración podrás compartir archivos entre las computadoras.

Te invito a que mires mis siguientes entradas en donde podrás encontrar los pasos.

Red de Computadoras

 ¿Qué es una red de computadoras?

R/ Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD‐ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e‐mail, chat, juegos), etc.

martes, 21 de septiembre de 2021

Diferencia entre los Tipos de Medios de Transmisión

 ¿Cuál es la diferencia entre los dos tipos de medios de transmisión?

R/  Prácticamente la diferencia básica entre medios guiados y no guiados es que, en los medios guiados, la señal viaja a través de un medio físico, como cables, mientras que, en medios no guiados, la señal viaja a través del aire, también se les llama inalámbricos.

Medios de Transmisión No Guiados

¿Qué son lo Medios de Transmisión No Guiados? 

R/ Los medios no guiados o comunicación sin cable transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico, sino que se radian a través del aire, por lo que están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas. En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. 

En la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas. 

En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas. 

Generalmente, cuanto mayor es la frecuencia de la señal transmitida es más factible confinar la energía en un haz direccional. La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional. Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos:

  • Ondas de radio
  • Microondas 
  • Infrarrojos


Medios de Transmisión Guiados

 ¿Qué son los Medios de Transmisión Guiado?

R/ Los medios de transmisión guiados están constituidos por cables que se encargan de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace. Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las telecomunicaciones y la interconexión de computadoras son tres:

  • cable par trenzado
  • cable coaxial
  • fibra óptica

Medios de Transmisión en Redes

 ¿Qué son los medios de Transmisión en Redes?

R/ Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • medios de transmisión guiados o alámbricos.
  • medios de transmisión no guiados o inalámbricos.

Las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas o pulsos de luz. En el caso de los medios guiados los datos se conducen a través de cables o “alambres”. En los medios no guiados o inalámbricos, se utiliza el aire como medio de transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser); por ejemplo: puerto IrDA (Infrared Data Association), Bluetooth o Wi-Fi.

sábado, 18 de septiembre de 2021

Ventajas de la Partición del Disco Duro

¿Qué ventajas se obtienen de la partición del disco duro?

R/ Contar con varias particiones facilita el mantenimiento del disco duro, la comprobación de errores o la optimización y desfragmentación de las unidades. También acelera la búsqueda de los archivos. Mayor facilidad en la organización. Contar con varias particiones de disco facilita la organización personal.

¿Por qué eliminar los archivos temporales?

 ¿Por qué eliminar los archivos temporales?

R/ La principal razón por la que borrar este tipo de archivos es la de ahorrar espacio en el disco duro de tu ordenador. Aunque estos archivos se crean para realizar operaciones concretas, con el paso del tiempo se acaban acumulando sin que tengan especiales utilidades. Y de ahí que si andas mal de almacenamiento borrarlos sea uno de los primeros pasos a dar.

Archivos Temporales

 ¿Qué son los archivos temporales?

R/  Cada vez que utilizamos programas en nuestra computadora para realizar diversas tareas, simultáneamente y sin que podamos verlo con nuestros ojos, se van creado archivos que son hechos por el propio software, archivos a los cuales se los denomina “temporales”. Estos son un tipo de archivos que Windows fue almacenando para realizar operaciones concretas, y que con el paso del tiempo se acaban acumulando sin que tengan especiales utilidades. Por lo tanto, borrarlos es siempre el primer paso para liberar un poco de almacenamiento interno en tu ordenador.

Desfragmentación del Disco Duro

 ¿Qué es Desfragmentar un disco duro?

R/ La desfragmentación de un disco duro es el proceso por el cual  se reorganizan los archivos del disco, permitiendo que el acceso del sistema  operativo a los mismos sea más rápido. Durante el proceso de desfragmentación, se copian los fragmentos de un archivo en la memoria del ordenador y luego se mueven a un lugar libre del disco con intención de agruparlos. 

Por lo tanto, la desfragmentación de las unidades de almacenamiento es la tarea con la que se reorganizan los archivos en los discos duros. Esto tiene algunas ventajas, como, por ejemplo:

  • Hacer que el ordenador vaya más rápido al tener los fragmentos de los archivos ordenados y no tener que buscarlos.
  • Recuperar un poco de espacio en el disco duro después de haberle puesto orden.
  • Sacarle más partido a la vida útil de un disco duro, ya que en ocasiones si nos va mal es probable que decidamos comprar otro cuando la solución es mucho más fácil.

Conectar computadoras en red

Paso #3 R/ Haz clic en "Inicio", en otra computadora, luego selecciona "Panel de control" y después "Grupo Hogar&qu...